Contenido del Curso
1. Introducción a la IA en Video
En esta primera parte del curso exploraremos las bases de la creación audiovisual con inteligencia artificial, enfocándonos en Veo3, una de las herramientas más avanzadas en la generación de video con IA.
0/4
Generación de Audio: Voz en Off & Diálogos
0/1
Edición Automatizada Flow y Veo3
0/1
Visual AI: Deep‑Fakes Éticos y Animaciones
0/1
Protegido: Curso Completo de Veo 3

Existen 4 formas en las que se pueden crear videos con Veo 3

Texto a Video (Text-to-Video)

  • Es la forma más directa: escribes un prompt descriptivo y el modelo genera un clip en base a él.
  • Ejemplo: “Un atardecer en la Ciudad de México con la cámara descendiendo lentamente entre los edificios iluminados”.

Imagen a Video (Image-to-Video)

  • Se parte de una imagen estática y Veo 3 la transforma en una secuencia animada.
  • Útil para dar movimiento a ilustraciones, fotografías o fotogramas creados con IA.

Video a Video (Video-to-Video)

  • Permite cargar un clip de referencia y pedirle a Veo 3 que lo transforme, manteniendo la estructura del movimiento pero cambiando el estilo, ambiente o narrativa.
  • Ejemplo: convertir un video diurno en una escena nocturna de terror.

Extensión de Video (Video Extension)

Veo 3 puede continuar un clip ya generado, creando nuevos segundos de animación de forma coherente.

Ideal para pasar de clips cortos a secuencias más largas.